PELÍCULAS SELECCIONADAS

2006

AURORA

BLANCHE

ESTAMOS EN EL MAPA

IN OUR HANDS

INFLATABLE BEAR, HOURLY

JAMES

LAND OF THE DEAD DEER

ME

O JARDIM EM MOVIMENTO

OOTIDĖ

PERCEBES

SEAT 31: ZOOEY ZEPHYR

THE MAN WHO COULD NOT REMAIN SILENT

TINGFINDER

JURADO

ARITZ DENDATEGI

Fotógrafo freelance en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián (SSIFF) desde el año 1999 hasta el año 2014. Desde el año 2014 colabora con los Premios Sebastiane de GEHITU (Asociación LGBTQA+ vasca). Actualmente participa en la coordinación de este premio paralelo del Festival de San Sebastián; galardón que en 2025  cumple 26 años de trabajo en pro de la diversidad.  Forma parte también del equipo del Sebastiane Latino que desde hace 13 años busca la mejor película LGBTQA+latam.  Asimismo desde la Asociación Gehitu y en colaboración con el Departamento de Industria del Festival de San Sebastián se realizan los 11 Encuentros de programadores LGBTQA+ iberoamericanos donde se da cabida a festivales del colectivo, que cada año reúne a 25 participantes de países como Chile, Argentina, Cuba, España, Perú, Paraguay, México, Colombia, etc.

MIGUEL LAFUENTE

Madrileño, licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Alcalá de Henares, estudia más tarde Dirección de Cine en The New York Film Academy, en NYC, Estados Unidos, en 2009, donde rueda su primer cortometraje “Camera, Guitar”. Desde 2012 es Director Artístico y Programador del Festival Internacional de Cine LGBTIAQ+ de Madrid, LesGaiCineMad, que este año celebrará su 29a edición, uno de los principales en el mundo de su categoría y referente en los países de habla hispana, además de uno de los más importantes de la Comunidad de Madrid.  En 2019 crea y coordina QUEERCINELAB, Concurso de Proyectos de Cine LGBTI+ y laboratorio de ideas, el primer lab en el mundo orientado al Cine Queer, que comenzó en Madrid y se ha expandido a otras ciudades como Málaga, Sevilla, Valladolid o Cáceres, y que este año celebrará su sexta edición, habiendo apoyado a decenas de proyectos de cine Queer en su desarrollo. Además ha trabajado como programador cinematográfico para otros festivales e instituciones como la Plataforma de Nuevos Realizadores, Muestra T Mado, Festival de Cine Flamenco Fflac, Muestra de Cine Lésbico de Madrid, Cinema Pride... y ha sido Jurado en diversos festivales de España y Latinoamérica. Con su productora 2iguales Films ha producido varios títulos como, entre otros, el documental “Fernández Pratsch”, de Emiliano Spampinato, el cortometraje “El primer beso”, dirigido por él mismo, y el largo de ficción de la directora Rosa Blas Traisac, “Después de la derrota”, que se estrenará en 2025.

CARMEN ROMERO

Nacida en Barcelona pero afincada desde hace más de 25 años en el País Vasco se diploma en Turismo por la Universidad de Deusto en 2002, ha desarrollado la mayor parte de su carrera enfocada en el ámbito de la gestión administrativa y de calidad de empresas como Newco-Spanair y Eroski entre otras, así como la atención al cliente. De la mano de su pareja Urko Olazabal desarrollan BIZIE (Bilboko Zine Inteprepretazio Eskola) un proyecto soñado con la esperanza de acercar la formación actoral ante la cámara al País Vasco y de esta forma evitar la diáspora de actores y actrices a Madrid y Barcelona y la frustración y desarraigo que esto produce en ellos. En 2021 surge la oportunidad y crean un espacio profesional donde desarrollan dicha formación cercana, humana y de calidad haciendo de sus alumnos una pequeña gran familia. 

BASES

REGULACIÓN
1. La participación en este Certamen está abierta a los cortometrajes de producción extranjera. 
2. Se podrán presentar al Certamen películas rodadas en cualquier formato, mudas o con sonido incorporado, de nacionalidad extranjera, producidas con posterioridad al 1 de abril de 2024, que no hayan sido inscritas en anteriores ediciones de este certamen. 
3. La duración máxima de los filmes a concurso no excederá de 30 minutos. 
4. Las películas deberán presentarse habladas en castellano o en versión original subtitulada en castellano o inglés. 
5. Cada autor podrá presentar hasta un máximo de 3 obras. 
6. Se establecen dos secciones oficiales; una a concurso y otra informativa. El comité de selección elegirá entre todos los cortometrajes recibidos, aquellos que formarán parte de la competición y los que lo harán en la sección informativa. Las copias de exhibición de las películas seleccionadas se devolverán una vez concluido el Festival. 
7. Las películas seleccionadas figurarán en el Catálogo del Festival y se exhibirán en sesiones públicas dentro de las fechas de celebración del mismo. Las fechas de proyección se anunciarán a través del Programa del Festival. 
8. Los fallos del Comité de selección y del Jurado son inapelables. 
9. Las copias, en su formato de proyección, de los Cortometrajes ganadores quedarán en propiedad del Festival, el cual solamente hará uso de ellas con fines no lucrativos. 


INSCRIPCIÓN

La inscripción se realiza por procedimiento ON LINE en cualquiera de las siguientes plataformas seleccionadas por el Festival:

A) MOVIBETA, en la dirección http://festival.movibeta.com ó
https://www.movibeta.com/festivals/112




D) FILMFREEWAYen la dirección https://filmfreeway.com/MedinaFilmFestival 


Además, del cortometraje en formato digital, deberá subirse al servidor, el cartel del cortometraje, 2 fotogramas del mismo y una fotografía de la dirección de la obra. 

Al dar de alta el trabajo se le pedirán una serie de datos que conformarán la hoja de inscripción, por lo tanto el participante que realiza el envío online no tiene que enviar nada más por correo postal o mail. 

Cualquier duda acerca de la subida a dichas plataformas será atendida en las direcciones de contacto de las mismas: Movibeta (info@movibeta.com),Click for festivals (contact@clickforfestivals.com), Festhome (help@festhome.com), Filmfreeway (support@filmfreeway.com). El festival no se hace cargo de posibles problemas en/con las mismas. 

Sin embargo, si la duda es sobre la obra y el festival, podréis contactar en la siguiente dirección: info@medinafilmfestival.com 
 

 El plazo de inscripción finaliza el 7 de enero de 2025  


PELÍCULAS SELECCIONADAS
Las obras seleccionadas a concurso se darán a conocer en la página Web del Festival. Previamente se enviará confirmación por correo electrónico a cada seleccionado. 

La copia de exhibición de los cortos que sean seleccionados deberán ser subidas al enlace que se les proporcione en formato DCP o HD con resolución mínima de 1920 x 1080 -1080p- antes del 30 de enero de 2024. 


PREMIOS CERTAMEN INTERNACIONAL
Los premios oficiales del Festival Internacional de Cine de Medina del Campo, serán:

Las películas seleccionadas optarán a los siguientes premios, que serán otorgados por un jurado compuesto por personas del mundo cinematográfico y cultural:

• Primer premio al mejor cortometraje internacional, dotado con 2.000 € y Roel.

• Segundo premio al mejor cortometraje internacional, dotado con 1.000 € y Roel.

•Premio de la Juventud al mejor cortometraje internacional, dotado con 500 € y Roel (Otorgado por un jurado compuesto por jóvenes voluntarios y patrocinado por la Concejalía de Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Medina del Campo).

Todos los premios están sujetos a las retenciones que determine la ley vigente en España.

La incorporación de cualquier otro premio que no figure en las presentes bases, será oportunamente anunciado por las vías de comunicación del Festival (Web, nota de prensa, etc.)

* Desde el Festival, solicitamos a los ganadores que, en caso de no poder asistir a la gala de clausura para recibir su premio, envíen un video de agradecimiento.
** Asimismo, les pedimos que nos faciliten los datos necesarios para poder enviarles el Roel correspondiente.


NORMAS GENERALES
Los autores de las obras seleccionadas a concurso, podrán presentar su película si así lo desean, antes de la proyección.
Los productores de los cortometrajes seleccionados autorizan la utilización de un fragmento de las obras hasta un máximo de tres minutos, para su posible difusión en cualquier medio de comunicación.
La Organización podrá exhibir los cortometrajes seleccionados en los lugares y horarios que considere oportunos.
Cualquier información o aclaración adicional será facilitada por correo, teléfono ó e-mail dirigidos a la Sede del Festival.
Todos los participantes, por el hecho de serlo, aceptan íntegramente las presentes bases, así como la resolución por la Organización de cualquier problema no acogido en éstas.